
Juan y su particular cruzada para salvar el Planeta
La Fundación Bioplanet nace del convencimiento personal desde hace mucho tiempo de Juan del Campo, su ideólogo y creador, de que el calentamiento global es una indiscutible realidad que ya está teniendo consecuencias devastadoras para el planeta y para todos los seres vivos que vivimos en él.
Estas consecuencias “nos afectarán igual a todos los seres humanos”, sin importar nuestro lugar de procedencia, ni de residencia, ni nuestro estatus social… Sencillamente “todos somos iguales ante esta realidad, como conciudadanos del mundo que somos”.
Por ello, “todos somos responsables de poner, en la medida de nuestras posibilidades y dejando a un lado egoísmos particulares, nuestro grano de arena para mitigar los efectos de las emisiones de CO2”, asegura Juan.
“Una herramienta real y no sólo palabras bonitas”
Bajo esta premisa, Juan concibió la Fundación Bioplanet como una “herramienta real y no sólo palabras bonitas para luchar contra el calentamiento global” y cambiar el destino del planeta porque “si queremos vivir en él, no podemos imponernos a la naturaleza”. “Ha llegado el momento de la acción”, afirma Juan con una convicción contagiosa.
En su mente, siempre en continua actividad, Juan no tuvo ninguna duda: “La reforestación es una potente herramienta contra el calentamiento global”. Y así emergió el concepto: si de media se estima que un árbol mitiga 5 toneladas de CO2 en sus 25 años de vida, plantar millones de árboles en distintos lugares del planeta logrará mitigar miles de toneladas de CO2.
El proyecto fue tomando forma, y finalmente se constituyó en Fundación para promover la implicación colectiva. Financieramente hablando, también la Fundación Bioplanet es una rotunda apuesta personal de Juan, ya que ha invertido gran parte del patrimonio heredado tras el fallecimiento de Maravillas, su madre.
“Hacer pensar sobre las condiciones actuales del planeta”
Juan, con el optimismo y la perseverancia que le caracterizan, quiere lograr que la Fundación “haga pensar a la gente sobre las condiciones actuales del planeta”. Y tiene esperanza en que esas reflexiones sirvan de revulsivo para actuar. Porque es consciente que “una actuación orquestada y colectiva” potenciará los esfuerzos individuales.
Además Juan desea que la intervención de la Fundación Bioplanet despierte el interés de “miles de personas en todo el mundo que se unan a nuestros objetivos y que promuevan plantaciones en sus pueblos”, y por qué no, que también se generen sinergias bajo premisas compartidas, que supongan “un beneficio real para la humanidad”.
Juan generosamente ha puesto al servicio de la Fundación Bioplanet su extenso conocimiento en el campo de las energías renovables, concretamente biocombustibles y biomasa, así como en el ámbito de los biofertilizantes orgánicos de patente propia, para lograr que los árboles plantados por la Fundación Bioplanet tengan un crecimiento más robusto, y hacer posible que cada donación de 1 euro se convierta en un nuevo árbol plantado. (1 euro = 1 árbol)
“La Tierra se defiende” y plantamos árboles para defenderla entre todos
La especie de árbol elegida por el grupo de expertos de la Fundación es la Paulownia Elogata, de rápido crecimiento y cuya capacidad de absorción de dióxido de carbono es muy superior al de otras muchas especies.
De manera paulatina, hemos comenzado a ver los cambios que el planeta está experimentando. “Pero si no los frenamos, seguro que vendrán tiempos peores para todos”.
“La Tierra se defiende”, asegura Juan con firmeza. ¡Defendámosla entre todos!
¿Quiéres unirte a nuestra defensa de la Tierra?
¡Es muy fácil!
Finalidad: Envío de información sobre la Fundación
Legitimación: Consentimiento del interesado/a
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los derechos detallados en la política de privacidad completa
Información Adicional: Política completa de privacidad