Fase I Plantulas

FASE I: de la fragilidad de la semilla, a jóvenes árboles en macetas

La Paulownia es una especie arbórea de rápido crecimiento, sin embargo el conocimiento específico de sus necesidades durante las distintas fases de su crecimiento es imprescindible para su correcto desarrollo. En la Fundación Bioplanet cuidamos al máximo todas estas necesidades naturales, respetando sus ciclos y potenciando el crecimiento de árboles robustos y sanos.

Los estadios tempranos del crecimiento de nuestros árboles, que denominamos FASE I, se basan en un delicado y meticuloso trabajo en el laboratorio y vivero que sentarán las bases para el desarrollo futuro de los árboles plantados. Para ello, nuestro equipo de expertos tiene unos amplios conocimientos en materia de botánica, de cultivos de tejidos vegetales y de fertilizantes y nutrientes. Al frente del equipo está José Domínguez González, Director de Biotecnología de la Fundación Bioplanet, con amplia experiencia en este campo.

Selección del material genético de los ejemplares de Paulownia

La Paulownia Elongata es un vegetal genéticamente modificado que solamente se reproduce por esquejes de raíz o por cultivo de tejidos, por lo que no modifica su entorno, a diferencia de otras plantas que intercambian la información hereditaria a través del polen.

Por ello, la primera etapa de esta FASE I se basa en la selección del material genético de todos y cada uno de nuestros ejemplares. Para lograrlo se lleva a cabo una cuidadosa manipulación aséptica de las plántulas, nombre con el que se denominan los primeros estadios de desarrollo de una planta o árbol, que nos permitirá la posterior propagación clonal de los ejemplares.

Las plántulas de Paulownia crecen bajo unas condiciones absolutamente controladas en todo momento de luz, temperatura y fotoperiodo. Lo hacen dentro de probetas transparentes cerradas, en medios de cultivo específicamente confeccionados para ello en nuestro laboratorio y sumergidas sus raíces en un gel vitaminado de textura gelatinosa y transparente enriquecido con nuestra fórmula propia de fertilizantes Biotech Eco Raíces, 100% vegetal.

 

Fase I Manipulacion

 

 Fase I laboratorio

Las plántulas de Paulownia y su adaptación en invernadero

Una vez que alcanzan unos centímetros de altura, las plántulas de Paulownia enraizadas en probeta, están listas para salir a la siguiente etapa de crecimiento: adaptación en invernaderos.

Para ello se transplantan las plántulas en semilleros de humus sólido enriquecido con fertilizantes vegetales y orgánicos, que potencian el crecimiento robusto de sus raíces y de su vástago aéreo, formado por tallos y hojas.

En el invernadero deja de ser necesario el control sobre la temperatura y la luz de la etapa anterior. Sin embargo, en esta etapa, la planta necesita una humedad continuada, por lo que el riego homogéneo y periódico es fundamental. La delicadeza de los árboles en esta fase de crecimiento, hace esencial también el control de plagas y posibles enfermedades.

Jóvenes árboles en maceta, última etapa de su vida en el invernadero

Esta etapa de crecimiento se alargará en el tiempo hasta que las plantas alcancen una altura de 20-25 centímetros, momento en el cual serán transplantadas a macetas de unos 75 centímetros de diámetro.

Los jóvenes árboles dejan atrás la fragilidad de las etapas anteriores de su crecimiento y cada vez son más vigorosos. Continuarán creciendo en los tiestos en esta última fase en nuestro invernadero, antes de ser transplantadas definitivamente a suelo cuando alcancen la fortaleza y robustez necesarias. Antes de abandonar el invernadero, realizaremos un análisis de verificación de cada árbol.

El crecimiento durante los primeros cinco años de la Paulownia Elongata, al igual que el de cualquier árbol, es fundamental para su desarrollo futuro. Sin embargo, si por algo se caracteriza el crecimiento de esta especie de árboles en su etapa temprana es por ser más rápido que en otras especies, pudiendo alcanzar una altura de entre 2 y 4 metros en los primeros dos años de vida. Sus raíces pueden alcanzar una profundidad de 6 metros a los cuatro años. Además, el tronco de un árbol de Paulownia a los 10 años de edad puede alcanzar los 30–40 centímetros de diámetro.

Leave a reply