¡Actuemos juntos contra la Crisis Energética!

Queremos devolver a la sociedad los beneficios medioambientales de las reforestaciones desarrolladas por la Fundación, apostando por la generación y consumo de energía renovable

NUESTRO MANIFIESTO…

No podemos dar la espalda a la “Crisis Energética” que sufre actualmente la sociedad civil española.

¿Quién no conoce a un familiar, amigo, vecino o compañero de trabajo obligado a apagar la calefacción unas horas antes de lo deseado, o familias con una economía más vulnerable aún que no pueden ni siquiera encenderla?

Queremos rescatar la independencia energética de la ciudadanía española, actualmente en manos de los grandes “Lobbies Españoles y Comunitarios”. 

Para ello, promoveremos actuaciones en el ámbito del sector eléctrico con la formalización de una Comunidad Ciudadana Energética (CCE) como instrumento para la generación y el consumo de energía renovable, imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores.

Por los conocimientos adquiridos con nuestro trabajo y nuestro capital humano, en la Fundación Bioplanet Paris 2015 estamos capacitados para la producción combinada de energía eléctrica y térmica con biomasa, es decir, la cogeneración energética con biomasa.

Con el apoyo ciudadano a nuestro proyecto Comunidad Ciudadana Energética (CCE) queremos construir una red de plantas de Biomasa de Cogeneración Eléctrica que nos permitirá avanzar en diversos proyectos.

ÚNETE Y LOGRA
TU INDEPENDENCIA ENERGÉTICA

Inscríbete ahora al Proyecto Comunidad Ciudadana Energética (CCE)

Para entrar a formar parte de este proyecto debes inscribirte con una aportación donación de 19,63 €, de la cual te desgravarás el 80% en tu próxima Declaración de la Renta 15,70 €.

A partir de ese momento pasarás a ser colaborador y estarás informado en todo momento del desarrollo de este proyecto y tendrás acceso prioritario a todos los beneficios.

 

TE NECESITAMOS

Con estas aportaciones en forma de donación, la Fundación Bioplanet Paris 2015 trabajará en el desarrollo de dos proyectos independientes relacionados con la Comunidad Ciudadana Energética (CCE) que usan la Biomasa como energía principal para combatir la Pobreza Energética y el Cambio Climático al que nos enfrentamos actualmente.

Ambos proyectos permitirán el consumo energético a los Ciudadanos – Asociados en la Comunidad Ciudadana Energética (CCE) con unas tarifas mucho más justas y transparentes, y unos precios económicos y muy competitivos, en comparación con los que obtendríamos en el mercado.

Adicionalmente, un porcentaje de la producción eléctrica en estos proyectos será destinado a la lucha contra la pobreza energética en España, a través de un bono social de consumo propio en Kwh mensuales para la vivienda habitual de grupos vulnerables, priorizando a pensionistas con rentas más bajas, desempleados y familias con menores a cargo.

Y por supuesto, siendo Fundación sin ánimo de lucro, todos los beneficios que se consiguen mediante este proyecto se reinvertirán directamente en otros proyectos que llevamos a cabo en el ámbito medioambiental.

TU APORTACIÓN NOS AYUDA

19,63€ que marcan la diferencia

Las aportaciones en forma de donación serán destinadas íntegramente
a la promoción  de ambos proyectos, y nos permitirán cubrir gastos asociados a los mismos

 

EQUIPO HUMANO

Contratación del equipo humano en varias especialidades de muy alta cualificación (ingenierías, arquitectura, estudios ambientales…)

LEGAL

Gabinete jurídico propio y externo especializado en energía

OFICINA Y EQUIPAMIENTO

Alquiler de oficina y su total equipamiento logístico.

INVESTIGACIÓN

Pago de estudios de ubicaciones y viabilidad de implantación

OTROS

Gasto de viajes Internacionales, pago de tasas, etc.

DESCUBRE NUESTROS PROYECTOS

Red nacional de «Electrolineras»

Fomentemos el autoconsumo eléctrico en carreteras a través de la creación de una red nacional de electrolineras

Autoconsumo eléctrico en viviendas y PYMES

Creemos de una Red de Plantas de Cogeneración Eléctrica con Biomasa con potencias nominal de 9 Mw

FAQS

¿Qué son las energías renovables?

Las energías renovables son las fuentes de energía que se basan en la utilización de recursos naturales inagotables, como el sol, el viento, el agua o la biomasa.

Las energías renovables se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente.

Tienen un impacto ambiental muy escaso, pues además de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes y tampoco producen gases de efecto invernadero (GEI), causantes principales del cambio climático.

La energía solar, energía eólica, energía hidráulica, la biomasa, el biogás, la energía maremotriz o energía del mar, y la energía geotérmica son las principales energías renovables.

El desarrollo de las energías renovables es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores.

¿Qué es la biomasa?

La biomasa es materia orgánica utilizada como fuente energética.

La biomasa abarca un amplio conjunto de materias orgánicas que se caracteriza por su heterogeneidad, tanto por su origen, como por su naturaleza.

Podríamos definirla, por tanto, como la fracción biodegradable de productos, residuos y desechos de origen biológico procedentes de actividades forestales y agrarias, tanto vegetales como animales, así como la fracción biodegradable de los residuos, incluidos los residuos industriales y municipales de origen biológico.

La generación de energía térmica y eléctrica con la biomasa puede llevarse a cabo a través de cuatro procesos: combustión, digestión anaerobia, gasificación y pirólisis.

¿Cuáles son las ventajas de la biomasa?
  • Es una fuente de energía no contaminante y respetuosa con el medio ambiente. – Es totalmente gestionable.
  • Convierte residuos en recursos fomentando la economía circular.
  • Es un recurso energético autóctono y abundante.
  • Logra una gran eficiencia energética a un menor precio que otras energías.
¿Qué es la Comunidad Ciudadana Energética (CCE)?

Amparada en las Directivas 2018/2001 y 2019/944 del Parlamento Europeo y del Consejo que introdujeron la figura de la “Comunidad Energética”, y que engloba a las Comunidades Ciudadanas de Energía (CCE) y a las Comunidades de Energías Renovables (CER).